



Nos sentimos en casa
Sabemos Como Hacer Que Aprender Sea Interesante
Nuestro colegio propone que el alumno reconozca a Dios creador del universo como su Señor y Salvador. Una óptica pedagógica enfocada hacia la inserción del joven que crece y madura en la compleja sociedad actual.
Conducimos el proceso en todas las dimensiones que forman a la persona: ética, intelectual, afectiva y física. La propuesta es alcanzar con cada uno el máximo de sus potencialidades. El alumno debe ser un protagonista participativo de su propia educación.
Un entorno hogareño
Al ser un colegio con un número reducido de alumnos, nos permite compartir un ambiente familiar. Los profesores conocen a los alumnos por su nombre y por su desempeño. En un clima de relaciones cálidas, el colegio se preserva como un medio sano para convivir y compartir.
Nuestro Interés
Seguridad – Convivencia – Valores
Cada integrante del equipo del Instituto Timoteo esta convencido de éstos valores
Todo el personal del Instituto Timoteo se esfuerza para cuidar el bienestar de los alumnos. Las instalaciones están preparadas para evitar accidentes. La mayoría de los docentes han tomado un curso de primeros auxilios. Regularmente se muestra al personal el uso de los matafuegos que dispone el colegio.
En 2012 se han hechos simulacros para preparar a todo el personal y alumnos en la forma de actuar y evacuar en el caso de movimiento sísmico.
A través de una organización cuidadosa se procura recibir y despedir a los alumnos de manera segura. A la salida de la escuela primaria, cuando más movimiento hay de alumnos y de vehículos, algunos de los padres ayudan en el cruce de calle.
Las instalaciones del Instituto cuentan con sistema de cámaras de seguridad y de alarma monitoreado que complementan el cuidado de todo el personal.
Desde el momento en que se inscribe un alumno del Instituto Timoteo, los padres se comprometen a unirse al proyecto de convivencia de la familia educativa. La Guía de Familia, el reglamento interno, establece claras pautas que deben observar el personal, los alumnos y los padres. Cada año se eligen Colaboradores de Grados y Cursos que apoyan la actividad educativa y social. Estos Colaboradores son un contacto de consulta muy importante en la vida de la comunidad educativa.
Se establecen modelos de respeto y orden que son la base de una vida armónica de la institución. En la comunidad de nuestra zona de influencia nuestros alumnos son conocidos como chicos respetuosos y alejados de conductas violentas y agresivas.
Conozcanos
Nos Hemos Propuesto
Bienestar Mental & Físico
- Aprecien la incorporación del conocimiento (el saber y el saber hacer) como condición de superación personal y diferenciación cultural.
- Reconozcan la importancia del esfuerzo y del trabajo y su beneficio multiplicador del bienestar.
- Sean observadores curiosos con tendencia a preguntar ya a experimentar.
- Desarrollen su capacidad para la creación y la contemplación de las manifestaciones de la naturaleza y el arte.
- Logren el armónico desarrollo de su cuerpo y de su mente. Sean responsables en el cuidado de la salud propia y la del prójimo.
- Disfruten de las actividades al aire libre, la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables.
Bienestar Emocional
- Desarrollen la autoestima hacia sus propias capacidades.
- Aprendan a limitar sus impulsos personales y acepten la necesidad de sujetarse a las normas establecidas para la convivencia social. Eviten la violencia.
- Reconozcan la responsabilidad sobre los actos propios y sus consecuencias.
Educación Cívica
- Aprecien nuestros legados comunes y tradiciones culturales. Respeten los símbolos patrios y honren a nuestros antepasados significativos.
- Forjen su conciencia ciudadana: valoren las instituciones de la República y la vigencia del orden jurídico en democracia.
- Asuman un compromiso efectivo con los valores humanos trascendentes.
Incorporen actitudes responsables en defensa del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.
Trabajo Por Materias
Historia
Favorecer la construcción de una identidad nacional plural, respetuosa de la diversidad cultural, de los valores democráticos y de los derechos humanos.
Diseñar situaciones de enseñanza que permitan comprender a la realidad social pasada y presente como un producto histórico que resulta de la combinación de las decisiones político-administrativas, las pautas culturales y los intereses y las necesidades de los diferentes actores sociales.
Geografía
Diseñar situaciones de enseñanza que permitan a los alumnos explicar los procesos por los que se producen y transforman los territorios y comprender las intencionalidades de los distintos actores. Favorecer la adquisición de herramientas básicas que posibiliten reconocer la diversidad de formas y dinámicas que adquieren las configuraciones territoriales de los procesos sociales.
|Ética Ciudadana
Promover las actitudes de respeto y valoración de las diferencias, en el marco de los principios éticos que sustentan la democracia pluralista.Contribuir a la formación de ciudadanos activos identificados con las características de la vida democrática y de la nacionalidad. Sustentar la participación activa, cooperativa y comprometida de los estudiantes en la vida social.
Escuela & Familia
Desde el momento en que se inscribe un alumno del Instituto Timoteo, los padres se comprometen a unirse al proyecto de convivencia de la familia educativa. La Guía de Familia, el reglamento interno, establece claras pautas que deben observar el personal, los alumnos y los padres. Cada año se eligen Colaboradores de Grados y Cursos que apoyan la actividad educativa y social. Estos Colaboradores son un contacto de consulta muy importante en la vida de la comunidad educativa.
Los padres reciben boletines periódicamente, en donde se les informa las diferentes actividades que realiza el colegio, notificaciones, eventos, etc. De esta manera les permiten hacer un constante seguimiento del trabajo escolar de sus hijos.
Unas Palabras
A Los Profesores
«Educar es lo mismo
que poner un motor a una barca…
Hay que medir, pensar, equilibrar…
y poner todo en marcha.
Pero para eso,
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino…
un poco de pirata…
un poco de poeta…
y un kilo y medio de paciencia concentrada.
Pero es consolador soñar,
mientras uno trabaja,
que ese barco, ese niño,
irá muy lejos por el agua.
Soñar que ese navío
llevará nuestra carga de palabras
hacia puertos distantes, hacia islas lejanas.
Soñar que, cuando un día
esté durmiendo nuestra propia barca,
en barcos nuevos seguirá
nuestra bandera enarbolada.»
– Gabriela Mistral
Estudiantes
Plantel de la institución
Docentes
Años De Trayectoria
Contáctenos
Dirección:
Av.Perón 1345
B° 2 De Abril,
4403 Cerrillos, Salta
Teléfono:
(0387) 429 0034 / (0387) 429 2145
Whatsapp:
+549 387 406 8382
Horario Escolar:
- Nivel Inicial: (Lun-Vie) 09:00 - 12:30
- Primaria:(Lun-Vie) 8:00 a 12:40
- Secundaria: (Lun-Vie) 13:00 a 19:00